lunes, 21 de abril de 2008

COMENTARIOS LEY DE DEPENDENCIA


Desde que arrancó la ley de Dependencia en abril del año pasado, se han realizado 338.000 solicitudes y los equipos de valoración (trabajadores sociales..) han visitado al 67% de estas personas para determinar su grado ,nivel de dependencia y elaborar el informe social correspondiente .


Ahora el problema radica en el desarrollo de la Ley por las diferentes CCAA , como ejemplo sirva , en Andalucía se registran 118.847 solicitudes, en Madrid, apenas 10.163. Si en el País Vasco han dado de alta en la Seguridad Social a 546 personas para atender en casa a los catalogados como Gran dependientes , en Canarias a ninguna. En Cantabria han evaluado al 90% de los solicitantes, pero en Baleares no llegan al 6%. Sólo el 27% de las peticiones han recibido ya un dictamen con la ayuda que le corresponde en Galicia, mientras que en Cataluña alcanzan el 82%.


De los frenos y las aceleraciones que experimenta el sistema de dependencia por comunidades, depende de la voluntad política, de los trabajadores contratados, del dinero de que se disponga, de cómo se diseñen los trámites …. Es imposible unificar criterios con todas las comunidades autónomas, razones exclusivamente políticas .


Y aún esta por llegar el copago, es decir, lo que aportará el usuario de su bolsillo, algunas CCAA , como es el caso Andalucia , Asturias, Extremadura o Castilla Y León …etc han aprobado normativas provisionales para salir del paso y en el caso concreto de Castilla y León asumiendo la diferencia del copago en el caso de que el gobierno establezca otro diferente . Otro aspecto que falta en la ley es la acreditación , autorización de centros que atenderán a las personas dependientes (acuerdo durisimo ,difícil , hay que consensuarlo con 17 CCAA , cada una tiene un modelo y al parecer nadie pretende modificar nada ) ,Castilla y León ,por ejemplo a publicado de forma provisional(hasta que no salga la normativa estatal) un decreto donde establece como centros para atender a personas dependientes son todos aquellos que lo hacían hasta ahora y que por supuesto estaban acreditados.
Por lo que manos a la obra politiquillos y a luchar por el bienestar de la ciudadanía y las luchas partidarias para otro momento, o mejor nunca .

No hay comentarios: