miércoles, 17 de febrero de 2010

DESPOBLACIÓN EN SALAMANCA

Ayer el presidente de nuestra CCAA el señor Herrera, proponía montones de medidas para evitar la despoblación que sufre nuestra tierra desde tiempos inmemoriales ,un poco tarde creo yo, pero bueno más vale tarde que nunca. Desde este modesto blog traslado algunas quejas e ideas por si alguien le interesa .A mi modo de ver es simple, se trata de equiparar derechos de los residentes en mi pueblo,por ejemplo, con los ubicados en salamanca ,servicios sanitarios ,educativos, creen esos recursos aunque inicialmente no sean rentables .Un ejemplo,una idea ,que subvencionen la creacción de tiendas,o a las ya existentes para que la diferencia en el coste de los productos no sea tan exagerado ,ya que un Kg de azúcar(por ejemplo) a nosotros que lo compramos en el carrefour y a mi madre que lo hace en la tienda de mi pueblo, resulta un bote de aceitunas en nuestro favor. Promueva la creacción de empresas o trate de mantener las que ya existen ,un ejemplo, imaginese un pueblo donde exista un bar que paga todos sus impuestos religiosamente y el ayuntamiento ,la diputación y la junta hagan la vista gorda con un club,hogar de jubilados que no paga impuestos y hace competencia desleal al bar que si aporta dineros al bienestar de todos los residentes en ese municipio .Más cosas cuando traten ustedes estos temas tengan en cuenta a los que viven en los pueblos ,que no sean técnicos que nunca en su vida han pisado un pueblo y por supuesto desde un despacho en la capital de provincia,no se puede hacer nada . Esta la ley de dependencia ,plantea cantidad de recursos ,por que no financiar la creacion de esos recursos en los pequeños municipios y no en las cabeceras de comarca ,me diran no es rentable y que más da son servicios públicos ,cobrenos más impuestos que para eso a nadie le importa .
Por último ,piensen en las personas dejen la politica de lado ,que nos quedamos sin mi salamanca .

No hay comentarios: